¿Qué es la moldería y por qué es clave para un/a diseñador/a?
Cuando pensamos en diseño de indumentaria, muchas veces lo primero que nos viene a la mente es el dibujo, la inspiración estética o la elección de materiales. Pero hay una instancia menos visible —y absolutamente fundamental— que hace posible que todo eso tome forma: la moldería.
La moldería (o patronaje) es mucho más que una técnica para hacer ropa. Es una herramienta de diseño. Un lenguaje propio que conecta la idea con el cuerpo, lo creativo con lo concreto, y la intuición con la estructura.
Algunas de las ventajas que ofrece dominar el desarrollo de moldería son conocer las dimensiones, las proporciones y las posibilidades técnicas con las que contamos.
Las dimensiones
La moldería nos da una comprensión real y tangible de las dimensiones del cuerpo humano.
No se trata solo de “medidas”, sino de entender el volumen, la curva, la caída, el movimiento.
Tanto si querés diseñar prendas que se ajusten perfectamente al cuerpo como si querés romper esa forma y alejarte para explorar volúmenes, pliegues o estructuras, necesitás partir de una base. Y esa base es la moldería.
Las proporciones
Trabajar con patrones te obliga a pensar en proporciones. ¿Dónde termina la cintura? ¿Qué relación hay entre el largo de una pierna y el ancho de una espalda? ¿Cómo dialoga una prenda con la morfología humana?
Diseñar desde el molde implica entrenar la mirada para observar cómo se relacionan las partes del cuerpo y cómo el diseño puede respetar, exagerar o transformar esas relaciones.
Las posibilidades
Cuanto más sabés de patronaje, más autonomía tenés como diseñador/a. No solo podés imaginar prendas, sino también proyectarlas, construirlas, resolverlas y dirigir a quien las confecciona.
La técnica no limita: expande. Te permite pensar en posibilidades reales de ejecución, adaptar ideas a distintos cuerpos, jugar con la funcionalidad, con el calce, con los detalles que marcan la diferencia entre una buena prenda y una gran prenda.
Además, conocer el proceso de construcción evita depender de otros para saber qué “se puede hacer” y qué no. Te da poder de decisión sobre tu propio diseño.
En definitiva, la moldería es una herramienta creativa tanto como técnica. Es un puente entre lo que imaginás y lo que definitivamente llega a convertirse en una prenda. Entenderla, dominarla y aprovecharla es fundamental si querés diseñar con libertad, intención y conocimiento.
Este es un resumen de toda la lectura: